Actualidad,Destacado,Moda

Volvo Fashion Week México Día 2

Por Rodrigo Battista

El día dos de Volvo Fashion Week México fluye entre 8 propuestas de diseño mexicano que nos inspiran a imaginar una metrópolis con infinitas posibilidades.  Comenzando el segundo día de la ciudad de la moda  con el gran regreso de Alejandro Carlín a las pasarelas mexicanas. Bajo un concepto particular que presenta el color  negro, […]

El día dos de Volvo Fashion Week México fluye entre 8 propuestas de diseño mexicano que nos inspiran a imaginar una metrópolis con infinitas posibilidades. 

Comenzando el segundo día de la ciudad de la moda  con el gran regreso de Alejandro Carlín a las pasarelas mexicanas. Bajo un concepto particular que presenta el color  negro, eterno y esencial, como protagonista.

Alejandro Carlín enciende la pasarela de  Volvo Fashion Week México con su más reciente colección titulada: “Negro” en donde combina la rebeldía del punk con la delicadeza del Japón clásico y la feminidad estructurada de los años 50. Cada textura —raso, lana, brocado, crepé— revela una historia tejida con precisión y emoción. Esta propuesta rinde tributo de igual manera a su Madre y Abuela, las cuales han tejido en punto a lo largo de su vida, inspirando al diseñador mexicano a continuar su legado.

Negro” es una meditación visual sobre la fuerza interior, donde la sobriedad se transforma en un gesto de lujo absoluto.

Bernarda se presenta con su firma hermana Chingona bajo la dirección creativa de Paola Hinojos con un homenaje a las mujeres que transforman el dolor en impulso. Cuero, mezclilla, lana y algodón se convierten en metáforas de fortaleza: pieles que protegen, tejidos que abrazan, fibras que cuentan batallas. Bernarda nació como un manifiesto; CHINGONA, como una voz colectiva. Hoy, ambas se fusionan para vestir a las guerreras de nuestra época. La colección celebra la valentía de quienes hacen de su historia un escudo. En cada costura late la resistencia; en cada prenda, la promesa de nunca ceder.

Amkie Gamus nos invita a retroceder el tiempo y hospedarnos en el “Hotel Los Caracoles” con una colección que fluye entre los recuerdos, la nostalgia y el Baby O’ presentada por Melissa

Hay veranos que no se olvidan porque no terminan. Permanecen en la piel como un perfume, en el cabello como sal, en la memoria como una promesa. Amkie Gamus nos llevan a un verano interminable en el Hotel Los Caracoles. Mezclando la nostalgia de la luz dorada del Pacífico con estampados de líneas, transparencias con criaturas marinas bordadas en cristales y conchas elaboradas a mano en cuero y diferentes piezas que redactan una carta de amor para Acapulco. 

 

La materia eterna toma un nuevo significado para Maison Manila y su colección titulada: Palingénesis.

La verdadera innovación no está en lo nuevo, sino en lo que vuelve a vivir. Palingénesis representa ese instante en el que la prenda se reinventa, conservando su esencia y ampliando su historia. Maison Manila, en su décimo aniversario, honra la idea de que las piezas pueden ser tan longevas como las memorias que inspiran. El diseño se convierte en una forma de conciencia, el textil en testigo del tiempo, y la moda en un ciclo perpetuo de creación.

 

Fabrica de Punto bajo la dirección creativa de Fernanda Muñoz, regresa por segunda vez a la pasarela más importante el país con su más reciente colección titulada: Semiótica

Una colección que interpreta el vestir como un acto de comunicación. Cada prenda, tejida con fibras 100% recicladas, habla de memoria, origen y permanencia. En un mundo gobernado por la inmediatez, su propuesta apuesta por lo auténtico: texturas que significan, colores que respiran, siluetas de menswear que trascienden el tiempo con accesorios hechos en materiales suaves, desde bolsos hasta balones de futbol.

SEMIÓTICA propone una estética que habita el tiempo con piezas que no buscan destacar bajo tendencias inmediatas sino por sus materiales y creaciones diseñadas desde el significado y la calidad. 

Las colaboraciones de Yakampot continúan construyendo su legado en la escena de la moda. Ahora bajo la mirada creativa de Concepción Orvañanos y Mariángeles Reygadas presentadas por Isopure.

“Sin Más” es una colección nacida de la colaboración entre Concepción Orvañanos y Mariángeles Reygadas. Inspirada en la Rosa de las Nieves, flor que permanece viva aun cuando su exterior se marchita y su alma se mantiene de pie. 

Esta propuesta reflexiona sobre lo esencial, lo íntimo y lo que florece a pesar de las adversidades. Las prendas, confeccionadas en materiales naturales invitan a fluir y soltar lo exterior para cuidar de lo intangible. Sin Más transforma el acto de vestirse en un ritual de autocuidado, un homenaje a lo cotidiano y a la ligereza. Con la participación en pasarela de la actriz Ashley Frangie desfilando. 

1⁄8 Takamura transforma la pasarela en un ritual de fuego y renacimiento. “Carnaval” es más que una colección: es un manifiesto donde el cuerpo se entrega a la luz. Texturas etéreas, siluetas que fluyen, ornamentos que parecen rezos en movimiento.

Inspirada en los mitos del amanecer, esta propuesta exalta la espiritualidad del diseño y la conexión entre el pasado sagrado y el presente urbano. Con piezas en tul blanco, túnicas en lino negro con bordados beige, máscaras de luchador elevadas al estilo maximalista en tono marrón y cuero y un tiliche de colores. Carnaval nos recuerda que vestir también es sanar, arder y volver a empezar.

Entre la calma y el caos, Alfredo Martínez, presentado por Xiaomi, explora la tensión de los extremos. Inspirado en Possession, el diseñador traduce el Berlín dividido en una metáfora de nuestro presente fragmentado. Prendas que actúan como escudos frente a la mirada pública, pero también revelan fisuras, vulnerabilidades, emociones contenidas. Siluetas precisas y materiales contrastantes —metal, seda, rigidez y fluidez— construyen una poética del conflicto: belleza que controla y deseo que desborda. 

En la pasarela de Volvo Fashion Week México, Trinidad González,  Lorena Barreiro y Annie Van Rickley desfilaron como musas que disputaban el territorio de la moda. Poderosas, enigmáticas, irreverentes ante los límites invisibles que intentan definirlas.