Actualidad,Emergentes,Moda

TTEN JEWELRY: UN TRIBUTO A LA REBELDÍA Y LA INDIVIDUALIDAD PROPIA.

Por Rodrigo Battista

TTEN JEWELRY: UN TRIBUTO A LA REBELDÍA Y LA INDIVIDUALIDAD PROPIA.    En México existe una firma de joyería que está rompiendo los límites de la creatividad en la escena joyera. Desde un punto de vista que explora la individualidad y rebeldía como manifiesto clave para liberarse del prejuicio y atreverse a ser uno mismo. […]

TTEN JEWELRY: UN TRIBUTO A LA REBELDÍA Y LA INDIVIDUALIDAD PROPIA. 

 

En México existe una firma de joyería que está rompiendo los límites de la creatividad en la escena joyera. Desde un punto de vista que explora la individualidad y rebeldía como manifiesto clave para liberarse del prejuicio y atreverse a ser uno mismo. Con una conversación mezclada entre Ikal Men y Taverna pude conversar con Ivo Rey & Jey Pi, explorando su cosmovisión sobre la vida, el diseño mexicano y la escena actual de la moda. 

 

En uno de los barrios más importantes para la moda mexicana, me encontré con  dos de las mentes más interesantes de la industria del diseño mexicano. Jey Pi e Ivo Rey, directores creativos de TTEN Jewelry. En Ikal Men, el espacio que ayudo a posicionar la firma en el mercado y lugar donde actualmente se exhibe el exclusivo catálogo de piezas que han sido usadas por Lenny Kravitz, Becky G, Alessandra Ambrosio, Kristen Stewart y Ricky Martin (entre otros). Y tras una charla de bienvenida comenzamos a explorar el mundo individual de cada uno.

 

¿Cómo nació TTEN?

La firma comenzó por nuestro deseo de crear, de recuperar estas piezas con herencia que nuestras familias usaban, esas piezas con piedras preciosas y metales fuertes. Todas nuestras  colecciones nacen de nuestro corazón, de la intención de recrear algo de nuestra memoria, de los recuerdos de la infancia o personas que hemos conocido. Trabajamos con piedras naturales que duraran para siempre, piedras que existirán toda la vida y que formarán parte de tu historia. Nos gusta saber que nacemos para trascender. 

Nos gusta creer que no formamos parte de la moda, creemos que nuestras piezas son una expresión y un referente eterno para ser fiel a ti mismo. Nosotros no somos una tendencia que se consume y después se termina. Somos piezas eternas con historia, creadas con piedras que llevan años existiendo, piedras únicas que jamás volverán a existir de la misma manera y eso mismo es importante resaltar. 

¿Cómo es el proceso de creación? ¿Cómo unen sus dos puntos creativos?

Ambos trabajamos en los diferentes procesos al crear piezas, desde que comenzamos a desarrollar el concepto, la selección de piedras, metales, el esculpido y después el proceso de producción. Cada uno diseña lo que le gusta y en conjunto las curamos para perfeccionar el resultado final. Existen piezas que tardan meses en producir. 

Sus piezas tienen un significado muy personal al momento de ser creadas y exhibidas, llenas de simbolismos y piedras que amplifican la energía, ¿Cómo seleccionan los conceptos?

IR: Cada concepto nace de nuestras propias vivencias, de las cosas que nos inspiran y de detalles que nos interesan leer, creamos piezas nostálgicas que nos mantienen conectados a quienes somos y la libertad que hoy disfrutamos. Nuestro collar de oso “Obby” nació de los recuerdos de mi infancia y de como por cuestiones sociales me limitaba a jugar con él y llevarlo a todos lados cuando era niño. Hoy que me siento libre diseño piezas que me representan y las llevo conmigo como parte de un manifiesto personal.

JP: “Volaré” por ejemplo, es un tributo a las golondrinas, nos conecta a las aves de la ciudad que se alejaron de la naturaleza, estas aves pequeñas que siempre regresan al lugar donde nacieron y donde se sintieron amadas, algo tan natural que nos encanta.  Yo tengo un tatuaje de golondrina, que me recuerda ese significado.

¿Cómo mezclan sus diferentes estilos al momento de crear? 

IR: Todo es un equilibrio entre ambos estilos, yo por ejemplo amo el maximalismo, el brillo, las piedras, las perlas. Me encanta que la joyería grite por ti y, por otro lado, Jey Pi es más minimalista, tiene un ojo más refinado gracias a su formación en arquitectura. Su visión corre más hacia la estructura y lo entendible. Nos gusta mezclar ambos puntos de vista en todas las colecciones. 

Su más reciente colección explora la saturación de reglas sociales, los límites que nos ponen otras personas y que cargamos de manera automática en nuestras cabezas.

¿Cuál es el concepto detrás del collar Kinky? 

Esta pieza es un amuleto, un pendiente que te impulsa a ser rebelde y que te invita a atreverte, a quitarte de encima todos esos pensamientos negativos que no te pertenecen. Kinky está formada con topacio ahumado y con cuernos en un pendiente de plata esterlina de Zacatecas, México. Nace de ese miedo de sentirse juzgado y juega un papel muy importante para la firma. 

Visualizamos este pendiente como una forma de expresión, un recuerdo a mantenerse fiel a tu propia individualidad.

¿Qué otras piezas tienen un significado especial para ustedes? 

JP: Tenemos un collar con moscas plateadas con topacio azul, inspirado en la historia egipcia. Las moscas simbolizaban la perseverancia en su cultura  y existía un collar de moscas que se les otorgaba a los soldados combatientes como un premio visto como un ejemplo de perseverancia. Y este era otorgado para quienes no se rendían. A veces hay cosas en la vida que queremos repeler, pero que al momento de entenderlo descubrimos que desde una perspectiva abierta todo tiene una razón de existir. 

También tenemos un collar inspirado en el bogavante, este animal que representa la vida eterna y que contiene este ADN excepcional que no envejece y que sé mantiene igual desde el día que nace. La razón por la que mueren es porque su propio esqueleto los asfixia al momento de continuar creciendo y de alguna manera nos gusta representarlos en una pieza eterna que trasciende incluso cuando tenemos un destino que nos va a alcanzar. Este collar es uno de nuestros favoritos con su ear cuff a juego.

¿Cómo comenzó a exhibirse TTEN en Ikal Men? 

Al principio llegamos a Ikal como clientes, era uno de los pocos lugares que tenía una exhibición con siluetas masculinas  que apostaba por el diseño mexicano con piezas únicas e irreverentes. Tiempo después los buscamos para exhibir nuestras piezas con ellos y de ahí comenzó todo el boom de TTen dentro de la moda. Sus visitantes conectaron con nuestro mensaje y de ahí se pasó la voz sobre nuestro trabajo. Le tenemos mucho cariño a Ikal, ellos tienen todo lo que no podrías encontrar en ningún otro lado. 

¿Cuál es el legado que buscan dejar en la escena contemporánea? ¿Cuál es el manifiesto que buscan dejar en la historia? 

Nos gusta cuando las personas se atreven a ser quienes son realmente, que buscan ser felices sin importar lo que la gente piense de ellos y cuando usan nuestras piezas en comunión consigo mismos nos hace sentir felices. Buscamos que nuestras piezas formen parte de las historias de las personas sin importar su orientación o religión. 

Queremos que usen nuestros diseños para siempre, sin importar si es una ocasión especial. Nuestro legado es invitar a las personas a ser ellas mismas. 

 

Tras una reunión de tres horas y una caminata por el barrio de Havré, nuestra entrevista terminó, dejándome una nueva visión de la joyería y su futuro en México y el mundo.