Carla Fernández es una de las casas de moda más reconocidas de México. Trabaja a la vanguardia de
la moda ética a nivel mundial, documentando y preservando el rico patrimonio textil de las
comunidades indígenas y a otras colectividades populares y urbanas de su país.
Sus diseños se crean en colaboración creativa y productiva con más de 175 artesanas y artesanos
tejedores, bordadores, talladores de madera, peleteros, caladores y tintoreros de 15 Estados de la
República Mexicana que usan técnicas y procesos tradicionales que derivan en moda contemporánea.
El trabajo que ha hecho en colaboración con los artesanos mexicanos se ha expuesto de manera
individual en Museos como Denver Art Museum, Victoria & Albert Museum en Londres, Isabella
Stewart Gardner en Boston, Museo Anahuacalli, Museo Jumex y Museo Franz Mayer en CDMX, Fábrica
San Pedro en Uruapan Michoacán, Heath Ceramics en San Francisco, RISD Museum en Rhode Island,
SCAD Museum en Savannah, entre otros. Sumando además más de 30 exposiciones colectivas de las
cuales destacan Woman in Fashion en el Peabody Essex Museum, Landscapes of Design, Women at
the Heart of Domaine de Boisbuchet en Fracc Centre-Val de Loire, Diseño en Femenino, entre otras.
Igualmente formó parte de la edición 2022 de Nomadic Nights de la Fundación Cartier de Arte
Contemporáneo en París.
Su proyecto de moda ética ha ganado premios como Design Visionary 2018 otorgado por Design Miami,
Prince Claus Award 2014, Fashion Entrepreneur of the Year por el Consejo Británico y fue nominada al
Beazley Designs of the Year 2019; es miembro de la red de emprendedores sociales Ashoka. Así mismo
la marca está certificada por ser socialmente responsable por Empresas B / B Corp.
Ha publicado tres libros individuales y más de 15 publicaciones externas a la marca.