Entre procesos artesanales, telas naturales y pequeños detalles casi invisibles, esta colección llamada Echoes, se inspira en la obra de literatura más importante de México: Pedro Páramo de Juan Rulfo.

El relato, de apenas 122 páginas, cuenta la historia de la búsqueda del padre en un pueblo fantasma, entre murmullos y voces, entre memorias y presente. Esta narrativa se transforma en patrones que conectan con la filosofía de la diseñadora en cada una de sus salidas: frases del libro bordadas en mangas y faldones, colores que van construyéndose de a poco, como la narración misma y prendas con un significado intrínseco, ya sea por su técnica o por el material del que están hechas.

— ¿Ya murió? ¿Y de qué?
— No supe de qué. Tal vez de tristeza. Suspiraba mucho.
— Eso es malo. Cada suspiro es como un sorbo de vida del que uno se deshace.

Juan Rulfo. Pedro Páramo, 1955.

La colección está hecha con telas y procesos artesanales que van desde la manta con deshilado, el telar de pedal y de cintura. También se presentan nuevos desarrollos como el lino bordado con una reinterpretación de las icónicas flores de Zinacantán; la manta de cielo con bordado elevado de Chenalhó en Chiapas y la manta con gaviado en donde se pueden distinguir frases de la novela bordadas a mano por las artesanas de Chimalhuacán, Estado de México.

Echoes fue presentada en Mérida, dentro de la Hacienda San Antonio Hool, en el cuarto de máquinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *