Actualidad,Moda

VARDØ: EXPLORANDO LA REINVENCIÓN & EL FUTURO DE ALEJANDRO MENA.

Por Rodrigo Battista

VARDØ: EXPLORANDO LA REINVENCIÓN & EL FUTURO DE ALEJANDRO MENA.  Existen momentos en la vida en la que tenemos que retroceder y parar por un momento para agarrar impulso, momentos de quiebre que son decisivos para replantearse si es necesario continuar en el camino o si ya es el tiempo de rendirse. Alejandro Mena experimentó […]

VARDØ: EXPLORANDO LA REINVENCIÓN & EL FUTURO DE ALEJANDRO MENA. 

Existen momentos en la vida en la que tenemos que retroceder y parar por un momento para agarrar impulso, momentos de quiebre que son decisivos para replantearse si es necesario continuar en el camino o si ya es el tiempo de rendirse. Alejandro Mena experimentó un momento así en su vida hace unos cuantos meses, obligándolo a reinventarse, desde su pasión por el cine hasta la moda.

 

Hoy presentamos el lanzamiento de Vardø, el nuevo capítulo en la vida de Alejandro Mena, el director creativo que conquistó la pasarela de la semana de la moda la temporada pasada con Porfirio Leather. Y quien hoy está a cargo de una nueva firma que viene a revolucionar la moda utilitaria con diseños que compiten con el mercado global.

Después de su participación en el  panel de los 25 años de Vogue México y el conversatorio de Fashion Week, la vida cambio para Alejandro Mena, pues tras su anuncio oficial no hubo marcha atrás. Arrancando su panel con lo que podría ser una de las declaraciones más ruidosas que he escuchado en la escena de la moda. “Esta será la primera pasarela que veré en la vida” mencionó Mena avergonzado.

Un movimiento que solo puso los ojos de la moda en él, ansiosos por ver su trabajo, conocerlo y saber cuál era su opinión de su show inspirado en Dune el film. Pero, ¿Quién es la mente detrás de estos proyectos?

 

¿Quién es Alejandro Mena? & ¿Qué podemos esperar?

Soy un contador de historias antes que cualquier otra cosa. Desde León, Gto., he buscado que cada proyecto sea más que un producto: que sea una experiencia con alma y propósito. Con Porfirio aprendí el valor de la autenticidad y la importancia de defender una visión incluso en medio de tormentas. Con VARDO, canalizo todo lo vivido en una propuesta más madura, donde la moda y el cine se encuentran para crear piezas que no solo se usan… se viven.


¿Cómo fue el proceso de comenzar una nueva firma?, ¿Cuáles fueron los retos implicados en este proceso?

Fue un salto al vacío. Venía de un proyecto que me definía públicamente, y tomar la decisión de empezar de cero significó reconstruir no solo una marca, sino también mi identidad creativa. El reto no fue únicamente financiero o logístico; fue emocional. Hubo que enfrentar narrativas falsas, romper con viejos esquemas y diseñar un lenguaje propio que transmitiera lo que soy hoy.

 

 

¿En qué momento decidiste que era momento de tomar el control de esta situación y lanzar un proyecto tan ambicioso?


En el instante en que entendí que no puedes esperar a que las circunstancias sean perfectas para actuar. El control no es un escenario ideal, es una decisión. Y en mi caso, decidí que lo aprendido en el pasado no debía ser una carga, sino la materia prima para construir algo más grande.

 

¿Qué podemos esperar de esta nueva identidad que nace de tu pasión por el cine? 

VARDO es cine convertido en moda. No solo en la estética, sino en la narrativa detrás de cada producto y cada colección. Cada diseño está pensado para que quien lo use se sienta protagonista de su propia historia.

He dejado de ver la moda solo como estética para entenderla como un vehículo de identidad y poder personal. En VFWMX presenté una marca que no busca encajar, sino destacar; que no sigue tendencias, sino que construye universos propios.

 

¿Cuáles son los procesos de producción en la firma, qué materiales, diseños y piezas statement presenta Vardø a la escena de la moda mexicana?

Trabajamos con piel certificada LWG (Leather working group), cuidando el impacto ambiental y la calidad al máximo. Nuestras piezas statement van desde chamarras que se convierten en armaduras contemporáneas hasta bolsos que combinan funcionalidad y lujo atemporal. Cada pieza es un diálogo entre lo artesanal y lo contemporáneo, un puente entre León y el mundo.

 

Un nuevo capítulo comienza en la escena de la mod mexicana y esta vez desde un punto de vista que nos promete llevarnos a diferentes universos, entre la moda y el arte. Vardo ha llegado para demostrarnos la visión y el diseño nativo de México.


“El cine me enseñó a construir atmósferas, tensión y clímax. Ese lenguaje seguirá, pero con un enfoque más íntimo y humano. VARDO será como una película que puedes vestir: cada pieza tendrá un guion, un arco narrativo y una razón de existir más allá de la moda.”

-Alejandro Mena, agosto 2025

Conoce más de la moda mexicana en nuestras redes sociales y únete al lanzamiento de Vardo en su página web: vardo.com.mx